¡Hola preciosuras!
Hoy os voy a enseñar un proyecto que tenía pendiente hacía mucho y que por fin he realizado ¡¡ou yeahhh!! y nada más y nada menos que reutilizando una tabla de un mueble desmontado que vi en el basurero... No era nada del otro mundo: una tabla de madera aglomerada. Pero en cuanto la vi pensé que tenía el tamaño ideal para lo que quería hacer. Así que cuando no miraba nadie... cogí la madera y fui rauda a casa :)
Para los proyectos de este año tenía un Cuelga llaves para la entrada de Casa. Que no sé qué me pasa con las llaves pero siempre ando de cabeza con ellas y cuando no las pierdo yo, Abilea me las esconde. Sí sí, las esconde. Alguna mañana que decide que está mejor en casa y no le apetece ir al cole hemos tenido momentazos de no encontrarlas. Bueno, más bien yo he tenido el momentazo.
Acabo de dejar las llaves aquí y No las veo. ¿Estaré perdiendo la cabeza? Nooooooooo ¡Es Abilea que las ha escondido!
Y así ha ido el proceso...
Podemos decorar la tabla como más nos guste. De hecho, estoy pensando en hacerle una a Abilea muchísimo más alegre y con muchos Washis de por medio ;) Aunque no para las llaves sino para colgar su mochila y su babi / abrigo o lo que sea, poner algunas fotos... ya veremos.
Y si os apetece ver más DIYs de las #Diogeneras podéis hacerlo Aquí.

Hoy os voy a enseñar un proyecto que tenía pendiente hacía mucho y que por fin he realizado ¡¡ou yeahhh!! y nada más y nada menos que reutilizando una tabla de un mueble desmontado que vi en el basurero... No era nada del otro mundo: una tabla de madera aglomerada. Pero en cuanto la vi pensé que tenía el tamaño ideal para lo que quería hacer. Así que cuando no miraba nadie... cogí la madera y fui rauda a casa :)
Para los proyectos de este año tenía un Cuelga llaves para la entrada de Casa. Que no sé qué me pasa con las llaves pero siempre ando de cabeza con ellas y cuando no las pierdo yo, Abilea me las esconde. Sí sí, las esconde. Alguna mañana que decide que está mejor en casa y no le apetece ir al cole hemos tenido momentazos de no encontrarlas. Bueno, más bien yo he tenido el momentazo.
Acabo de dejar las llaves aquí y No las veo. ¿Estaré perdiendo la cabeza? Nooooooooo ¡Es Abilea que las ha escondido!
Y así ha ido el proceso...

Y si os apetece ver más DIYs de las #Diogeneras podéis hacerlo Aquí.
¡¡La décima fiesta #Diogenera ya!!
¡Feliz fin de semana!

¡Hola preciosuras!
Hoy os voy a contar la aventura de hacer una Mona de Pascua... ¿aventura? Sí señoritas sí. Que vino a casa mi tía Eva con la Thermomix esa que hace maravillas y estuvimos haciendo monas y un par de mini toñas. Vamos, que la masa era la misma para las dos cosas y la única diferencia es la forma de presentación que la toña va sin huevo duro. Esta vez no hemos amasado aunque Abilea se divirtió mucho con la espatulita XD
Primero juntamos todos los ingredientes que íbamos a necesitar. Y luego los fuimos metiendo en orden a la maquinita -que fue lo más divertido-. Después lo más aburrido esperar a que "subiera" la masa para ponerla a hornear y disfrutar de la merienda ^.^
He de decir que en nuestra ansia viva de hacerlo todo de una vez, acabaron juntándose todas y la presencia no fue destacable XD pero el olorcillo y el sabor ¡¡inmejorables!! vamos que no quedó ni mijita, ja ja ja. Y sí, me pasé un poco poniendo azúcar. Pero ¡qué bueno estaba! ja ja ja.
Si os decidís a hacerla ¡ya me contáis qué tal!
Para las que no tenemos Turbomix mágica hay que hacer unas cuantas cosas más. Así que otro día si me decido a hacer pringue en la cocina con la niña os diré cómo ha ido. Y el paso a paso, por supuesto.
Si queréis ver recetas y recetarios chulos chulos pasaros por el Blog de Marta de Mis 7 palabras aquí que ha organizado un Reto de rechupete :) -y además acaba de decirme que he ganado el sorteo. Yujuuuuu ^.^-

Hoy os voy a contar la aventura de hacer una Mona de Pascua... ¿aventura? Sí señoritas sí. Que vino a casa mi tía Eva con la Thermomix esa que hace maravillas y estuvimos haciendo monas y un par de mini toñas. Vamos, que la masa era la misma para las dos cosas y la única diferencia es la forma de presentación que la toña va sin huevo duro. Esta vez no hemos amasado aunque Abilea se divirtió mucho con la espatulita XD
Primero juntamos todos los ingredientes que íbamos a necesitar. Y luego los fuimos metiendo en orden a la maquinita -que fue lo más divertido-. Después lo más aburrido esperar a que "subiera" la masa para ponerla a hornear y disfrutar de la merienda ^.^
Si os decidís a hacerla ¡ya me contáis qué tal!
Para las que no tenemos Turbomix mágica hay que hacer unas cuantas cosas más. Así que otro día si me decido a hacer pringue en la cocina con la niña os diré cómo ha ido. Y el paso a paso, por supuesto.
Si queréis ver recetas y recetarios chulos chulos pasaros por el Blog de Marta de Mis 7 palabras aquí que ha organizado un Reto de rechupete :) -y además acaba de decirme que he ganado el sorteo. Yujuuuuu ^.^-
¡Que tengáis un día genial!

¡Hola preciosuras!
Un mes más me uno a la iniciativa de las Bloguer@s Fandanguer@s, si no nos conoces puedes hacer clic Aquí. Que montamos cada sarao como este por el día del libro y nos lo pasamos genial.
Estos son los fondos de mis compañeras fandangueras. Si pincháis en las imágenes os llevarán a sus blogs para descargarlas en original.

Un mes más me uno a la iniciativa de las Bloguer@s Fandanguer@s, si no nos conoces puedes hacer clic Aquí. Que montamos cada sarao como este por el día del libro y nos lo pasamos genial.
Estos son los fondos de mis compañeras fandangueras. Si pincháis en las imágenes os llevarán a sus blogs para descargarlas en original.
Preciosos ¿verdad?
Y aquí mi aportación ^.^
La foto es de hace un par de años, mi pequeña es la que sale ahí... en mayo y a la orilla del mar. Aunque este año ella ya se ha metido en el agua. Mi chica que es así de aventurera... El 7 está marcado porque ¡es mi cumpleaños! :)
¡¡Feliz día!!

¡Hola preciosuras! y ¡Feliz San Jorge! Nosotras seguimos de vacaciones en el pueblo y entre excursión y excursión me dije... ¡Oyeeeee tuuuu! Que San Jorge está aquí y no has hecho la entrada del intercambio fandanguero... ¡Cachis en todo lo que se menea! Y aquí me tenéis en casa de la progenitora haciendo uso de su wifi ¬¬' qué poca previsión he tenido. Y es que el solecito me confunde y la pequeña me lía y yo me dejo. Menos mal que hice algunas fotos de los regalitos que mi amiga fandanguera me envió ^.^ Querida Mary -El Alma del Amigurumi- es todo precioso y además ¡¡sigue oliendo a rosas!! Que sí que sí. Como lo leéis.
Llegó el cartero y casi me abalanzo sobre él... El pobre. Ji ji ji. Abrí enseguida el paquete y reconocí el papel de regalo que había visto en el grupo. Yujuuuuu ^.^ y... un olor a rosas me embargó Ooooooh.
Si queréis ver lo que le regalé a Minerva podéis hacerlo aquí.

Llegó el cartero y casi me abalanzo sobre él... El pobre. Ji ji ji. Abrí enseguida el paquete y reconocí el papel de regalo que había visto en el grupo. Yujuuuuu ^.^ y... un olor a rosas me embargó Ooooooh.
Una rosa preciosa de ganchillo. Típica del día de San Jorge ^.^
Un marca páginas en forma de abanico de gheisa.
Un broche con forma de flor que me va a quedar genial :)
Y unos jabones con forma de rosas.
Muchísimas gracias Mary. Le voy a dar un buen uso a todo ^.^Si queréis ver lo que le regalé a Minerva podéis hacerlo aquí.
¡Ole el grupo de blogueras fandangueras!

La vida gira en torno al agua... ya sea de un río, una fuente, un pozo o el mar. Necesitamos agua para sobrevivir. ¡Somos agua en un elevado porcentaje!
Este mes en #BloggerTraveller vamos a hacer un repaso por el agua que podemos encontrar en nuestros pueblos. Y en El Campello, amigas mías, agua hay... y bastante -aunque salada en su mayoría-.
Mi pueblo ha sido marinero desde siempre -ahora también pero ha perdido relevancia ya que de tener la mayor flota pesquera del Levante ha pasado a tener muy pocos barcos-, y también ha tenido una parte agrícola (de menor importancia ya que el agua dulce era -y sigue siendo- escasa por estos lares).
Así que hoy voy a dar una mirada al pasado y a enseñaros escenarios de mi pueblo como era antes... así, del barrio de los pescadores. Aquellos que extraían la vida del mar aunque muchas veces encontraran la muerte en ella.
Estas fotos pertenecen a mi familia así que, aunque no debería hacer falta decirlo, si las cogéis o reproducís en cualquier medio: citad de dónde las habéis sacado.
Frente a Alicante.
Y mi Abuelo materno después de pescar. Esta calle es la que engalanaron aquí, o donde juegan a pilota aquí.
Ahora el pueblo ha cambiado, por supuesto, y ya no se vuelca en la marinería pero sí en el mar. Somos un pueblo turístico del que puedes ver fotos preciosas aquí, aquí o aquí.
Yo ahora voy a ver a mis compañeras de viaje aquí. ¡Paty! ¡Empezamos el tour!

Este mes en #BloggerTraveller vamos a hacer un repaso por el agua que podemos encontrar en nuestros pueblos. Y en El Campello, amigas mías, agua hay... y bastante -aunque salada en su mayoría-.
Mi pueblo ha sido marinero desde siempre -ahora también pero ha perdido relevancia ya que de tener la mayor flota pesquera del Levante ha pasado a tener muy pocos barcos-, y también ha tenido una parte agrícola (de menor importancia ya que el agua dulce era -y sigue siendo- escasa por estos lares).
Así que hoy voy a dar una mirada al pasado y a enseñaros escenarios de mi pueblo como era antes... así, del barrio de los pescadores. Aquellos que extraían la vida del mar aunque muchas veces encontraran la muerte en ella.
Estas fotos pertenecen a mi familia así que, aunque no debería hacer falta decirlo, si las cogéis o reproducís en cualquier medio: citad de dónde las habéis sacado.

¿Os suena la Torre de la Illeta y la playa? Ahora es todo un paseo y el puerto.

Ahora hay un paseo y está todo arregladito.

Caeros... vela latina entre Los Baños de la Reina y la Almadraba.
Saliendo del puerto de la Vila Joiosa. Este barco fue de mi familia... aunque no se ven demasiado bien las caras el que está de pie en medio es uno de mis bisabuelos.

Y mi Abuelo materno después de pescar. Esta calle es la que engalanaron aquí, o donde juegan a pilota aquí.
Ahora el pueblo ha cambiado, por supuesto, y ya no se vuelca en la marinería pero sí en el mar. Somos un pueblo turístico del que puedes ver fotos preciosas aquí, aquí o aquí.
Yo ahora voy a ver a mis compañeras de viaje aquí. ¡Paty! ¡Empezamos el tour!
¡Que tengáis un día maravilloso!

Pues sí Señoras, Señoritas y algún que otro Caballero. Tengo el placer de presentarles la Diadema convertible en Marca Páginas modelo Sirena ^.^
Esta diadema no confiere a su portadora super poderes para ir por debajo del agua sin necesidad de oxígeno... pero sí que los tiene para que se fijen en ella y los demás no se den cuenta de que llevas(o) unas ojeras de panda de no descansar lo que tienes(tengo) que descansar. ¿Mola eh?
Hacía tiempo que quería hacerme un marca páginas de este tipo para mi... Últimamente los estoy haciendo mucho -amiga fandanguera tú también tienes uno de camino-.
Y aprovechando la ocasión del Reto que nos planteaba Irene este mes en su blog de Mundo acuático pues... me decidí e hice una Sirena -aunque también hubiera entrado en la categoría de Fantasía-.

Esta diadema no confiere a su portadora super poderes para ir por debajo del agua sin necesidad de oxígeno... pero sí que los tiene para que se fijen en ella y los demás no se den cuenta de que llevas(o) unas ojeras de panda de no descansar lo que tienes(tengo) que descansar. ¿Mola eh?
Hacía tiempo que quería hacerme un marca páginas de este tipo para mi... Últimamente los estoy haciendo mucho -amiga fandanguera tú también tienes uno de camino-.
Y aprovechando la ocasión del Reto que nos planteaba Irene este mes en su blog de Mundo acuático pues... me decidí e hice una Sirena -aunque también hubiera entrado en la categoría de Fantasía-.
¡Feliz día!

Que los peques piden por esa boquita que tienen con una velocidad de vértigo que ya la quisiera el transporte público muchas veces es bien sabido... Y que a mi peque se le antoja -casi- todo lo que ve, pues también. Esta vez os enseño terminado el Cuadro que terminé el otro día -después de 3 meses empezado #nomedalavidaparamas-. A mi chica le gustan la luna y las estrellas y como últimamente no descansamos demasiado bien -maldito cambio de hora, de biorritmos y malditas enfermedades- Pensé que ya era hora de terminarle su cuadrito para ponerlo en la mesita de la habitación a ver si nos sirve de inspiración y nos mejoramos. Y sino hace nada... Pues por lo menos queda monitísimo ahí encima.

Se lo he hecho bastante grande... mide aproximadamente como 30 cm de ancho y 22 cm de alto... En principio está pensado para ponerlo en la mesa pero no descarto la posibilidad de colgarlo. Ya veremos... Que el cuadro se cuelgue dependerá proporcionalmente de las ganas que tenga de ponerme a hacer agujeros en la pared. Y ahora mismo son escasas.
¡¡Feliz miércoles!!

¡Hola preciosuras! Estas últimas semanas estoy que no estoy, tengo mis momentos de lucidez pero entre las clases, el cansancio acumulado, el cambio de hora, Abilea que no para, las migrañas que me han acompañado... pues tengo el cerebro exprimido y un agotamiento mental que no se lo deseo a nadie ¬¬' Total que este fin de semana ha sido Creativa en Valencia y... ¡ni me he enterado! Y eso que lo tengo al ladito mismo de casa O.O' Hoy he llamado a Maite (he empezado a despertar del abotargamiento) para quedar con ella esta semana, que ya está bien de tanto estudiar y tanto mundo interior. Y me dice: Yo pensaba que me ibas a llamar para ir a Creativa. :( Jo... ayer noche me metí en facebook y lo vi. Tarde, obviamente. El año que viene no se me pasa. Con lo que me gusta a mi la jarana ;) Que por cierto, amiga invisible fandanguera, he terminado tu monería por el día del Libro y saldrá mañana rumbo a... Y hasta aquí puedo decir. Je je je.

Y entre unas idas de cabeza y de otras, entre CSSs, htmls y phps... que no me queda la página como yo quiero, que ahora no funciona el server, que ahora la niña quiere conmigo juntas en el sofá a ver una peli por chorrotanta vez seguida, que me sé hasta los diálogos (¡qué triste!), cuando no es a ver una serie infernal de dibujos de Pepa Pig o alguna de estas que me tiraría de la melena... pues hacía ya tiempo que no hacía Diademas. Que digo yo que con algo tengo que disimular que se me está yendo la cabeza XD que no sé en qué día vivo... y así las madres y las profes del colegio fijan su atención en ellas en lugar de que me tengo que hacer una depilación urgente o recoserme los vaqueros... ¿habéis tenido unos vaqueros preferidos alguna vez de los que no os habéis querido deshacer? Pues ¡me encantan mis vaqueros! Y con un suéter negro (que por cierto me encanta el negro) todas las diademas quedan ideales de la muerte.
Hay un poco de todo... Con puntilla (rescatada del baúl de la yaya), con telas preciosísimas (donadas por la otra yaya), con flor de ganchillo,... y unas cuantas más que aún no he podido terminar, que Abilea quiere que le termine ya su cuadro de Dulces sueños con luna y estrellas. Esta niña... que no para de pedir por esa boquita. Aunque llega a cierto punto que hay que decir que no... lo de los cuadros y demás complementos y abalorios aún puedo dárselos sin remordimientos ;)
¡Que tengáis un buen inicio de semana!
Y vigilad vuestras cabezas ;)

¡Hola preciosuras!
Os voy a presentar mi nuevo broche (aunque también lo puedo poner de diadema o de collar). Quería algo diferente... y utilizar la puntilla que me regaló mi madre, entre otras cosas. Después de pensarlo y meditarlo mucho me decidí por un Conejito, ya que en breve estaremos en pascua. Puesto queda genial ^.^
Y tan orgullosa estaba de él que lo presenté al concurso que organizaba Marta de Mis 7 Palabras y ¡¡He ganado!! Podéis verlo aquí.


Os voy a presentar mi nuevo broche (aunque también lo puedo poner de diadema o de collar). Quería algo diferente... y utilizar la puntilla que me regaló mi madre, entre otras cosas. Después de pensarlo y meditarlo mucho me decidí por un Conejito, ya que en breve estaremos en pascua. Puesto queda genial ^.^
Y tan orgullosa estaba de él que lo presenté al concurso que organizaba Marta de Mis 7 Palabras y ¡¡He ganado!! Podéis verlo aquí.

¿Qué os parece?
¡Yo estoy super contenta con él!
¡Feliz día!
